top of page

Educación en valores

Corazones de papel
Con esta nueva situación que estamos viviendo, tan difícil para tod@s, ha surgido una propuesta de solidaridad hacia la gente que está ingresada en los hospitales. Estas personas no tienen posibilidad de contacto externo con sus familiares y se sienten muy sol@s. Por ello, os proponemos acompañarles en este duro proceso y darles esperanzas.
La actividad consiste en escribir una carta con vuestr@s hij@s. Os dejamos el enlace pinchando aquí para que podáis enviárselas. 
​Todo va a salir bien
Día Mundial del Autismo.
2 de Abril de 2020
Queridas familias, se acerca el día Mundial de concienciación sobre el Autismo. Por ello, os queremos proponer una actividad donde trabajaremos que las diferencias no son malas, no restan... más bien suman y llenan nuestra vida de momentos diferentes, permitiéndonos crecer y enriquecer nuestras vidas. 
¡Esperemos que os guste!
Además, os proponemos otra actividad para celebrar este día. Consiste en dibujar un cuadrado o recortar un cartón y colorearlo de azul. ¡Lo podéis colgar en la ventana para que todo el mundo pueda disfrutar de vuestro arte!

La familia

Seguimos trabajando la familia, para ello os proponemos escuchar y cantar esta canción.
Además, os animamos a ver la "Coco", una emocionante película que nos transmite la importancia de la familia, de nuestras raíces y del amor hacia nuestros allegados. 

Humildad y buen comportamiento 

Aquí tenéis el audio-cuento de 
"Pánfilo recibe una lección" que nos recuerda la importancia de portarse bien, ser humilde y no sentirse superior a los demás.

Igualdad de género

Una versión bastante diferente del cuento de "Cenicienta" que todos conocemos.
El cuento refleja la igualdad que debe existir en el ámbito de las labores del hogar.
Seguro que a los peques no les cuesta nada ver este intercambio de "roles"
Os animo a que después de ver este vídeo-cuento, participen en alguna tarea doméstica: poner la mesa, ayudar a preparar la comida, quitar el polvo con un plumero, pasar la bayeta por la mesa, hacer la lista de la compra...

Pedir Perdón y Perdonar 

Hoy me gustaría que prestaran atención a este video - cuento
contado por la profe Belén para trabajar la importancia del PERDÓN
 Y de manera transversal seguir trabajando la importancia de la familia, que todo lo perdona.

El poder del amor y el cuidado de la naturaleza

Hoy trabajaremos la importancia del amor y el cariño a los demás 
y la necesidad de cuidar de la naturaleza que nos rodea.
 
Aprovecho para recordaros que tenéis que seguir cuidando y regando la planta de tomate para que nos de unos tomates grandes y sabrosos.

Monstruo Rosa

Hoy trabajaremos la Diversidad a través de el cuento "Monstruo Rosa".
 
Este cuento nos enseña a respetar a los demás, por muy diferentes que seamos unos de otros.
 
Además, os dejamos esta canción que resume el vídeo para que la escuchen y puedan cantarla o seguir el ritmo:
 

Había una vez 1 monstruo llamado rosa

Que reía que reía sin parar

Y vivía en una ciudad sin color, ay ay

Donde todos eran igual.

 

Monstruo rosa, monstruo rosa diferente y glamurosa

Corre sin parar en busca de otro lugar.

Monstruo rosa, monstruo rosa necesitas 1 hogar, donde todos te quieran y puedas por fin entrar.

 

Y después de 1 largo viaje, monstruo rosa encontró 1 ciudad, donde el sol salía por las mañanas, ay ay

Y el arcoíris se podía admirar.

 

Monstruo rosa, monstruo rosa tus nuevos amigos son verde, azul, negro, amarillo y cantan esta canción.

Monstruo rosa, monstruo rosa vienen todos a por ti y con tus nuevos amigos nos quedamos a vivir.

CUERDAS

Hoy vamos a ver el cortometraje "Cuerdas", de Pedro Solís García, que fué ganador del Goya al "Mejor cortometraje de animación español" en 2014.
Narra una tierna historia de amistad entre dos niños muy especiales.
 Una obra que habla de valores e ilusiones

Elmer el elefante de colores

Hoy trabajaremos la importancia de las diferencias a través de el cuento "Elmer".
 Las diferencias que tenemos nos hacen ser seres especiales.
¡Además, os dejamos esta canción sobre el cuento para que podáis cantarla!
 
...porque el color no importará...
Hoy trabajaremos con la historia del libro "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry.
 Con esta preciosa historia aprenderán a disfrutar de los pequeños detalles y a valorar las pequeñas cosas de la vida.

El Principito

¡Descubre a quién conoce el Principito en su camino! 
Muchos personajes te sorprenderán... 
¿Te atreves a acompañarle en sus aventuras?
Ojalá nuestros peques nos enseñen a comprender la vida como la entiende "El Principito" y que "lo esencial es invisible a los ojos"
 
Los adultos debemos recordar de vez en cuando el niño que llevamos dentro, disfrutar de las pequeñas cosas y ver a través del corazón.
Belén Álvarez de la Cruz
Tutora 4ºF

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page