LOS 5 SENTIDOS

Vamos a repasar con esta canción los 5 sentidos que trabajamos ya en clase.
¡A cantar!
Pincha en la imágen para descargar
Con este vídeo aprenderemos más sobre el sentido del OLFATO
¡Prestad atención!
A través de los sentidos los niños aprenden a conocer el mundo, por lo tanto, es importante que cuenten con la estimulación adecuada de los mismos.
A continuación te daremos ejemplos de actividades para trabajarlo:
-
Percibir algunos olores de la vida cotidiana:colonia, talco, cremas, ...
-
Colocar hierbas en diferentes recipientes (con las especias de cocinar puede ser suficiente) para que perciban los olores y jugar a distinguirlos.
-
En clase utilizabamos este material por si os sirve de ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=e6or3stxUic
En casa podéis hacerlo con frutas que tengáis dándoselas a oler tapándolas con un paño sin que puedan verlas, y descubriéndolas después.
En el blog de estimulación tenéis más propuestas para desarrollar este sentido. Pinchando en las actividades que os proponemos a continuación, podéis acceder a las mismas:
- Entre algodones (jueves)
- Las botellas (actividad 2)
Para terminar aprenderemos esta canción sobre el sentido del OLFATO
¡A cantar!
Pincha en la imágen para descargar
Con este vídeo aprenderemos más sobre el sentido del
TACTO
¡Prestad atención!
A continuación te daremos ejemplos de actividades para trabajarlo:
-
Realizar tareas que fomenten el uso de diferentes masas:
-
Plastilina (Podéis utilizar la plastilina casera que hicimos en plástica)
-
Barro o arcilla (Trabajado en Estimulación Sensorial, podéis ver cómo pinchando aquí)
-
-
Hacer experimentos con objetos de casa como: tierra, agua, arena, harina, pan rallado, legumbres...
-
Tocar paneles con diferentes texturas para que experimenten distintas sensaciones. Este material os puede servir de modelo: https://www.youtube.com/watch?v=wCnE2v0troI
-
Jugar a las adivinanzas con objetos conocidos por ellos dentro de un saco o caja.
-
Usar las "pelotas antiestrés" que realizamos en plástica.
En el blog de estimulación tenéis más propuestas para desarrollar este sentido. Pinchando en las actividades que os proponemos a continuación, podéis acceder a las mismas:
- Set de materiales y Lluvia seca (Actividades 2 y 4)
- Relajación y Masaje Pizza (actividades 4 y 5)
Para terminar aprenderemos esta canción sobre las texturas
¡A cantar!
Pincha en la imágen para descargar
Con este vídeo aprenderemos más sobre el sentido de la
VISTA
¡Prestad atención!
A continuación te daremos ejemplos de actividades para trabajarlo:
-
Realizar juegos con burbujas de jabón.
-
Hacer juegos con juguetes luminosos o juegos que involucren luces. Hacer juegos de luces y oscuridad (con linternas, juguetes luminosos, pelotas brillantes…).Jugar con mesas de luz.
-
Buscar objetos dentro de distintos recipientes.
-
Hacer experimentos con agua y colorantes alimenticios.
-
Hacer pintura de dedos.
-
Jugar con un espejo.
-
Buscar objetos dentro de un recipiente con lentejas, garbanzos, arroz,….
-
Jugar con el agua y el sol a buscar arco iris.
En el blog de estimulación tenéis más propuestas para desarrollar este sentido. Pinchando en las actividades que os proponemos a continuación, podéis acceder a las mismas:
- Formas de Luz (Actividad 1)
- El espejo (Actividad 4)
- El frasco de la calma (Actividad 3)
- Las pompas (Actividad 1)
Para terminar aprenderemos esta canción sobre la VISTA
¡A cantar!
Pincha en la imágen para descargar
Con este vídeo aprenderemos más sobre el sentido de la
OÍDO
¡Prestad atención!
A continuación te daremos ejemplos de actividades para trabajarlo:
-
Hacer sonar instrumentos musicales.
-
Hacer audiciones.
-
Emitir sonidos a través de tubos de cartón que hacen de altavoz.
-
Atar una pulsera de cascabeles al tobillo del niño e incitarlo a moverse para que suene.
-
Juegos de imitación de sonidos (imitar sonidos de animales, imitar lo que dice la profesora, aplaudir y hacer que el niño lo imite…)
En el blog de estimulación tenéis más propuestas para desarrollar este sentido. Pinchando en las actividades que os proponemos a continuación, podéis acceder a las mismas:
- Los cascabeles (Actividad 2)
- El cuenco tibetano y El cuento (Actividades 2y 4)
- Los sonidos (Actividad 4)
Para terminar aprenderemos esta canción sobre los oídos
¡A cantar!
Pincha en la imágen para descargar
Con este vídeo aprenderemos más sobre el sentido del
GUSTO
¡Prestad atención!
A continuación te daremos ejemplos de actividades para trabajarlo:
-
Realizar juegos en los que los niños puedan percibir los sabores, sintiendo el contraste entre lo salado y lo dulce, lo ácido y amargo.
-
Hacer alguna receta de cocina para luego degustar lo que han cocinado y así percibir el sabor de los ingredientes utilizados.
En el blog de estimulación tenéis más propuestas para desarrollar este sentido.
- Sabores (1ª Actividad)
- ¡De rechupete! (5ª Actividad)
Para terminar aprenderemos esta canción sobre los sabores
¡A cantar!
